Twittear |
Los que me conocen un poco saben de mi pasión por la cocina tradicional española y , en especial, por los platos de cuchara.
Creo que no debería perderse la costumbre de poner en nuestras mesas una vez a la semana uno de estos platos típicos de nuestra cocina, para disfrutar de ellos y para que los niños crezcan con sus sabores y aromas y los vean como parte importante en sus vidas.
Un plato que nunca falta en mi mesa es el bacalao con garbanzos y espinacas.
INGREDIENTES:
1 kg. de garbanzos (los míos de la Armuña, deliciosos), bolsa de espinacas, 300 g. de bacalao desalado cortado en trocitos, 1 huevo cocido, sal, caldo de pescado, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla grandecita, 1 zanahoria, 3 cucharadas de salsa de tomate, pimentón dulce, 1 rebanada de pan frito,aceite de oliva, sal y perejil.
ELABORACIÓN:
Ponemos en remojo los garbanzos el día anterior a ser cocinados.
Una vez listos, los ponemos en una cazuela grandecita, cubiertos con agua, una cabeza de ajo entera sin la piel de fuera , una zanahoria y una cebolla pelada y entera.
Dejamos que se vayan cocinando y retiramos la espuma que se pudiese formar en la superficie.
Cortamos el hervor o "asustamos", con un chorrito de agua fría, yo lo hago 3 veces.
El tiempo de cocción de las legumbres varía muchísimo según la calidad de éstas y la dureza del agua , así que lo mejor es sacar un garbancito de la cazuela y probar ...
Cuando falten unos diez minutos para concluir la cocción, añadimos las espinacas bien lavaditas y troceadas y el bacalao desalado cortado en pequeños trozos.
Ponemos también dos cubitos de caldo de pescado y seguimos cocinando.
Retiramos con una cuchara la zanahoria, la cabeza de ajos y la cebolla y los reservamos.
Trituramos con la batidora la zanahoria , la cebolla , 3 cucharadas de salsa de tomate y un poco de caldo de la cocción , añadiéndolo a la cazuela.
Por último, preparamos un majado que yo aprendí del Chef José Andrés y nunca falla para las legumbres.
Consiste en poner en un mortero 2 ó 3 dientes de ajo de la cabeza de ajos reservada, un poco de perejil picadito, una cucharada de pimentón dulce, un chorro de aceite de oliva virgen y una rebanada de pan frito.
Lo majamos bien y añadimos a la olla para dar un último hervor .
Rectificamos la sal y retiramos del fuego.
Como todos los potajes, al día siguiente está todavía mejor , si cabe.
En el momento de servir, espolvoreamos con huevo cocido .
Yo he horneado unas estrellitas de hojaldre que a mis niñas les encantan, no tienen nada, sólo cortar con un cortapastas en forma de estrella el hojaldre, espolvorear con orégano y sal y pintar con huevo batido... Hornear hasta que se vean doraditas.
Espero que os guste el potaje y que paséis una estupenda semana.
61 comentarios:
Aunque me pusiera mal ahora mismo me daria igual habiendome metido antes un plato como este de potaje,que delicia por dios!!!!
¡¡ FELICIDADES!! POR LA DECORACIÓN,ES FANTASTICA,UN BESOTE
Mary, vaya mesa mas bonita que me has montado para un plato de garbanzos...que no digo que no se lo merezcan, que se lo merecen...Pero vete al blog que ya no están...me los comi todos!!! Fue en unos segundos...
Que buen potaje...
Besos
Que rica receta me encantan las fotos y como lo has presentado este potaje tiene que estar delicioso besitos
http://mipasioncocinar.blogspot.com
Aiii, Mary, ¡qué plato más apetecible!
Me en-can-ta!!! Los garbanzos con espinacas me vuelven loca, y con bacalao, me parece una combinación perfecta...
La presentación y las fotos, un 10!
Un beso,
Aurélie
Que toque más Navideño...
Menuda pinta tienen esos garbanzos con bacalao, deliciosos!!
Un saludoo!!
Ummm que potaje mas riquisimo, y esa mesa que solo con verla dan ganas de sentarse y disfrutar de ella.
Un abrazo
Es parecido al poteje de mi madre, y aunque no me va mucho el bacalao en este tipo de platos no me importa, la presentación te ha quedado preciosa.
Un besito
Hola Mary.
Soy de tu opinión, un buen plato de cuchara, ya sean legumbres, verduras, sopas, o lo que sea es fundamental en la dieta, yo en casa procuro abusar un poco de ellas, sobre todo en este tiempo. Te agradezco todos los trucos y consejos que has dado para cocinar este plato, yo no les pongo espicanas porque en casa no gustan, pero me tomaba un buen plato de este cocidito y me quedaba como una reina. Está de lujo.
Un saludo.
Presentado así, el potaje viste cualquier mesa de Navidad. Muy elegante presentación y las estrellas son un detalle muy bonito. Besos.
Vaya mesa más bonita y puesta con más arte!! me encanta como la has presentado y hace el plato aún más bueno y los comensales lo disfrutan más. Besos
Buenisima la cocina tradicional de cuchara, gracias por difundir este tipo de platos.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Holaaaaa , cómo está mi niña bonita ?.......
Comparto tu gusto por los platos de cuchara y éste es de mis preferidos aunque las espinacas me las han prohibido .
De buena gana me acercaba y me comía un platito tan rico que solo con verlo alimenta.
Gracias por extrañarme, yo también tenía ganas ya de volver ;)
Besinos.
que bien presentado hija !!!! este plato a mi marido le encanta y en Sevilla se come un montón.... las estrellas son chulisimas. Un besooo
Mary que platazo mas rico, me encanta este potaje, a mi marido le disloca niña, chiquilla la mesa vaya lujo, que preciosidad, las estrellas un encanto bueno dejo de enumerar y acabo antes, todo el conjunto precioso guapa. Besitosssss.
Mas fina que el coral,,,eso es lo que eres muheeee, que un potaje lo haces ocmo si fuera un plato de un 5 tenedores o seis, algo asi.
Biquiños guapa
Mary, guapa, menudo potaje rico has preparado y con una sola mano. Si cuando yo digo que eres una artita lo digo con muchas razones. Y encima has puesto una mesa de gala. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Mi Mary!!!!!!, que bueno verte a ti y a tu cocinita!!!
Con tanta fiesta he estado descolocada y casi que no se ni en que día vivo:(
Aunque tu plato de garbanzos con bacalao y espinacas me harían bajar de la torre donde me encerré a probar ese garbancito que dices que hay que usar para comprobar que esta hecho:)
Para mi un plato y con muchas estrellitas mi niña!... Yo soy como tus nenas.. Me encantan las estrellitas!:)
Besitos llenos de cariño mi linda Mary!!!!!!:)
Que pinta, acabo de poner los garbanzos a remojo, mañana voy a probar suerte, haber si me salen.
Besos
Hola,
Acabo de descubrir tu blog y con esta receta ya me ha encantado. Estoy contigo que no puede faltar como mínimo una vez a la semana un buen plato de cuchara como este y sobre todo si hay niños en casa. Hay que enseñarles buenas costumbres.
Ya tienes otra seguidora más!!
Un saludo!!
vegory@gmail.com
http://comerbienesdivertido.blogspot.com/
Qué hermosa has tendido la mesa, y la receta, muy buena. Un beso,
Que rico!!! Y como apetece ahora... Esas estrellitas t las voy a copiar ya!! Son súper cukas. Y las fotos preciosas.
Un besote
Buenas noches Mary. Que plato de cuchara mas rico que nos has preparado. Me encantan las legumbres pero si encima son garbanzos con espinacas y bacalao (potaje), son mi perdición. Nada mas verlos se me han saltado las lágrimas.
Un saludo Paco
QUERIDA MARY
Tienes toda la razón al decir que estos PLATOS DE CUCHARA no deberían perderse.
Y yendo a la PREPARACIÓN DE LA RECETA y PUESTA EN ESCENA de tu POST, decir que no solo es PRECIOSA, sino que con tus DETALLITOS has hecho de un plato sencillo una DELICIA grande grande!!!
QUE BONITO TODO QUERIDA AMIGA!!
sentarse en tu mesa debe ser PURO PLACER PARA LOS SENTIDOS
MIL BESOS:)
Oh Mary Mary, que plato mas consolador guapa. A mi me gusta muchissimo.
Gracias por compartires la receta, las fotos...
besos!
Que pedazo de mesa y que pedazo de plato, a mi tambien me encantan estos platos. Me invitas?
Un beso
Los garbanzos son mi legumbre favorita, y este potaje casero me vuelve loca.
En el sur y en Castilla, se come mucho en Cuaresma, pero a mí me gusta en cualquier época del año.
Buena idea ese majadito.
Un beso.
Maria a un no he cenado y me comeria un buen plato de tus ricos garbanzos.Que buenos deven estar,besos
Con el frío que hace ahora mismo, un buen plato de estos garbanzos me calentaria totalmente las ganas y el cuerpo!
Besotes.
Que gran plato, me encanta este tipo de platos, son mis preferidos.
Saludos
Que buen potaje, Mary... me encantan los garbanzos con bacalao y pienso, como tú, que no deberían faltar en nuestra mesa.
Muy buena propuesta para días gélidos como el de hoy.
Un abrazo y buena semana
Me encanta! Te han quedado estupendo y las fotos de 10!!
Mi madre lo hace igual, pero siempre el bacalao se hace albongigas...por eso se le llama potaje de albondigas de bacalao! :)
Yo lo hice el otro día, asique, lo tengo que subir tb al blog.
Un besotee
Este potaje, tiene una pinta estupenda; y creo que es un plato diez.
Yo le suelo hacer de vez en cuando; sobre todo en este tiempo.
Rico, rico.
Pues estoy de acuerdo contigo, en mi mesa nunca falta, al menos una vez por semana, un plato tradicional.
Te ha quedado maravilloso, y lo de las estrellitas me ha encantado, te las copio.
Preciosa la mesa decorada de Navidad.
Besos.
Estoy contigo, Mary, como un platito tradicional y de cuchara no hay nada. Además esos garbanzos se ven geniales, con lo que me gustan a mi,
Besitos.
Por cierto, espero que tu mano se esté recuperando bien
Me encantan los garbanzos con bacalao, mi madre los hace buenísimos.
Me han gustado mucho las estrellitas , se las prepararé a mi hija que le encantaran.
LOs he comido hoy!!! mi madre los pone exquisitos.
En Oviedo lo llaman el plato del "desarme", y hay un menú una vez al año en muchos restaurantes ovtenses.
Es una delicia de plato
Oh Mary, este plato me ha traido muy buenos recuerdos pues era un clasico de mi abuela, no fallaba en las fiestas con su potaje de garbanzos. A ti te ha quedado muy apetecible y con una decoracion maravillosa. Un besiño muy fuerte.
Esther
A mí también me gustan muchísimo los platos de cuchara, y los garbanzos son mis favoritos, también los de mi niño, qué rico plato!
Besos.
Es muy cierto lo que dices, no debemos perder nuestras tradiciones ni dejar de comer saludable (legumbres 2 veces a la semana ojalá!)
cariños
¡Exquisito plato Mary!, y la presentación preciosa.
besitos
Mary esta receta para el yayo, que yo no puedo comer las legumbres pero se las preparo al yayo
QUerida Mary! Qué fotografías más impresionantes, y qué potaje tan delicioso. No puedo estar más de acuerdo contigo, los niños deben aprender a comer estos platos de tradición, es nuestro deber conservar los sabores auténticos de nuestras cocinas, alimentos para el alma y el cuerpo. Besitos y mis felicitaciones por las fotos nuevamente!
QUerida Mary! Qué fotografías más impresionantes, y qué potaje tan delicioso. No puedo estar más de acuerdo contigo, los niños deben aprender a comer estos platos de tradición, es nuestro deber conservar los sabores auténticos de nuestras cocinas, alimentos para el alma y el cuerpo. Besitos y mis felicitaciones por las fotos nuevamente!
Un potaje muy muy rico.
Besos.
Estos platos me encantan, bien calentitos que se tenga que soplar la cuchara, la mejor manera de entrar en calor.
Un abrazo
¡Con esto triunfas siempre!. Al final, vamos todos a por la cuchara que es lo que realmente nos llena y nos alimenta hasta el alma.
Un besito
Marialuisa
Que bonita te ha quedado la mesa, y el potaje claro, pero me ha llamado la atención la decoración y los bajo platos, quedan genial
Que rico, Mary, que buen punto tienen esos garbanzos y magnificamente los has presentado, una mesa de lujazo, preciosa, me encanta.
un besazo y felices fiestas
Mary qué receta perfecta para estos dìas en que tenemos unas escarchas matutinas en Venecia que apetece un montòn comer de cuchara. la presentaciòn me parece muy acertada incluso para los dìas de fiesta, pues aquì en Italia es tradiciòn comer lentejas para Nochevieja. Me rechifla la combinaciòn de ingredientes, verdura, legumbres y bacalao y delicada la presentaciòn con las estrellitas. Yo creo que asì a lo mejor las come hasta mi peque que no es de cuchara.
Un beso guapa Mary cuchillito osito
Chusa
A mí tambien me encanta ese plato, a todos en casa... es uno de los pocos potajes que tengo en el blog, con una cutrefoto incluida! Veo que lo haces como yo pero te superas con las fotos y con esas monadas de estrellas te queda totalmente festivo. Besos
Si hubiera tenido tiempo hoy hubiera hecho garbanzos,tenía ganas de ellos,ahora veo los tuyos y me relamo.Me encantan así con bacalao y esa mesa invita Mary,que linda!!
Un abrazo
hace mucho que no los hago y viendo tu receta me han entrado unas ganas irresistibles de hacerlos...
esta noche mismo los pongo a remojo...
besitos,
Ani.
Tiene que estar ....de muerte
Uno de mis potes preferidos. En Oviedo se toma el 19 de octubre en todaaaaaaaaaas las casas y todoooos los restaurantes de la ciudad, para celebrar el desarme (de las tropas Carlistas o algo así ¿?)
Este año lo había hecho yo para publicar ese día pero me quedaron mal las fotos y lo dejé. Me encanta!
Es mi potaje preferido!!! vuelo a por la cuchara....
Un besazo
Como nos estan tentando con este guiso!!! los viernes en casa siempre cae un plato de legumbres, y éste próximo seran estos garbanzos.. que ricos!!!!! Vestiste la mesa muy elegante, todo precioso.. besos.
YO cuanto más mayor me hago más me gustan esta clase de plato! muy bonita la decoración con estrellitas!
Me ha encantado el detalle de las estrellitas de hojaldre ¡yo te pediría que me pusieras un montón en el plato!
Besos,
No se puede tener más arte poniendo una mesa.
Un potaje divino.
Besos
Completamente de acuerdo contigo, los platos de cuchara no se deben perder: son parte de nuestra cultura, tenemos que cuidarlos. ¡Y encima están buenísimos!
Un plato muy rico y muy completo,en Oviedo hay una fiesta en la que es el plato principal.besinos
Publicar un comentario