Twittear |
Siempre nos intimida oír hablar de masa madre, levados, dobles levados, fermentaciones largas y pesadas...
En este caso, eso no sucede.
Este archiconocido pan se amasa en diez minutos y se hornea dentro de un recipiente de Pirex redondo con tapa. Ahí se produce el milagro del pan y la hogaza comienza a crecer y tomar forma, hasta que presenta una corteza gruesa y doradita, crujiente, con una miga esponjosa digna de saborear con un buen chorro de aceite y sal...
Os animo a que lo probéis si no lo habéis hecho ya. Vale la pena disfrutar en casa el "milagro del pan".
INGREDIENTES:
310 g. de harina de fuerza, 15 g. de levadura fresca de panadería, 175 g. de agua, 20 g. de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal y algo de aceite para pincelar el molde y la masa y harina para espolvorear la masa.
ELABORACIÓN:
1- Ponemos la harina en el bol de la amasadora o recipiente hondo si vamos a amasar a mano.
2- Desmenuzamos la levadura sobre la harina.
3- Añadimos el aceite de oliva.
4- Comenzamos a amasar a velocidad baja y agregamos poco a poco el agua y la sal.
5- Amasamos durante 10- 12 minutos hasta que se vea una bola de masa lisa y con todos los ingredientes bien integrados.
6- Ponemos la bola de masa en un recipiente o bol de Pirex ligeramente aceitado con una brocha.
7- Pincelamos la masa con un poco de aceite de oliva y espolvoreamos la superficie con algo de harina.
8- Practicamos unos cortes a la masa con un cuchillo afilado, formando un cuadrado.
9- Ponemos la tapa al bol de Pirex y metemos al horno apagado.
10- Encendemos el horno y lo programamos a 220 grados, dejando que se cocine la hogaza por espacio aproximado de 45- 50 minutos, hasta que se vea dorada.
43 comentarios:
Vaya maravilla de pan, y tan sencillo, porque no tengo pyrex, sino, ya estaba probando. Un beso.
Precioso, y con un corte espectacular.... vaya miga!! La verdad es que este pan si que parece un milagro, porque parece mentira que se haga así de bien dentro de un pyrex.
Un abrazo de las chicas de cocinando con las chachas.
Bueno, bueno, te ha quedado espectacular. Parece de panadería a la antigua usanza, y la miga... madre mía. Como bien dices, con aceite y sal, fantástico!
Besos
Mary para mi fue una satisfaccion total ya que era mi primer pan y ver lo perfecto y rico que me quedo me lleno.ya lo creo que merece la pena hacerlo. Bikiños
¡¡Hola Mary Luz!! ¡¡Qué maravilla de pan!! Ha salido perfecto. Lo mejor es que tienes un pan en muy poco tiempo, pues otras recetas de pan, tienes que esperar los tiempos de levado, sin embargo, en ésta, no hace falta. Estupenda receta. Besitos.
Desde luego es milagroso Mary, yo no tengo fuente de pirex con tapa y lo hice en una olla metálica sin el mismo resultado....:(, tendré que hacerme con una. Un beso y feliz finde.
Que hermosura de pan! Tengo esta receta guardada desde hace tiempo, la cogí de Vanesa Mis deseos más dulces....y ahora viendo el tuyo no tengo más remedio que hacerla ya pero ya!!!! BSS
Hola Mary.. esta receta la tengo pendiente desde hace tiempo y viendo estas fotos tuyas me han entrado muchas ganas de hacerlo.. Yo también me lo imagino tostadito con mantequilla y mermelada.. ¡¡mamma mía!!
Una cosita, imagino que has utilizado calor arriba y abajo en el horno, ¿no?
Gracias y un beso grande!!
No hay nada mejor que un pan hecho en casa. Yo me animo pocas veces pero el resultado siempre es grato. Te quedó muy bien!
Te ha quedado estupendo, tiene una pinta espectacular,
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Este fue uno de mis primeros panes y desde entonces me encanta por lo bonito que sale. Te ha quedado precioso, parece sacado de un horno auténtico.
Besos
Y yo que sólo comería con pan y queso….ñam, ñam!
Un chorrin de aceite de oliva virgen extra por encima y me haces la mujer más feliz del mundo!!
Bicos
queda un pan de lujo ,no lo he hecho a si nunca ,pero este fin de semana seguro que cae
besitos
Que frustración tengo con esto de los panes, no consigo un pan con una corteza como esta. Tengo el libro de Xabier Barriga y los panes están buenos pero no tienen buen aspecto.
Esta receta es fantastica, con poco amasado y sin tiempo de levado. Ya te contaré como me sale.
Besos maricacharros.
Me encanta el pan pirex, te saca de un apuro y el sabor es estupendo, ademas me trae bunos recuerdos porque fue una de las primeras recetas que publique en el blog...con esas rebanadas un buen desayuno y empiezas el dia nuevo! un besote
Hoy día hasta me parece un lujo hacer el pan en casa y sin embargo este parece que no lleva mucho tiempo... Buenísimo, besos.
Yo cuando oigo hablar de masa madre y demás... me pongo a temblar!! jaja. Llevo mucho tiempo con ganas de hacer pan, pero reconozco que me da un poco de miedo. Así que tu receta me viene perfecta!!! Parece sencillo y me animaré a hacerlo... cruza los dedos para que me salga bien!! :)
Un besazo
Vengo siguiendo el rico aroma a pan recien horneado.
Lo hice una vez, pero en bolsa que no tengo el pirex. Está muy rico, aunque para mi tiene demasiada miga, lo que más me gusta es la corteza. Aquí hacen un pan tan rico que sinceramente no me merece la pena hacerlo en casa. Besiños, buen finde.
Eu adoro fazer pão, já fiz um mas numa panela de barro .
Esse ficou lindo e tem codea deliciosa
Bom fim de semana
bj
mas que maravilha de pao tb gosto mt ja fiz e sai sempre mt bem adorei o teu bjs bfs
El aspecto es sensacional, esto tostadito y con mantequilla
Que maravilla Mary Luz! te ha quedado de precioso. Besos
Cocinera, repostera, pastelera, panadera!!! Pero hay algo que no se te de bien guapa??? Si señor, has preparado un señor pan!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Neni!! El primer pan que hice!!! Qué cosa más rica, lo he hecho mil veces, y te digo una cosa, en Madrid me sale mejor que en Almería, jajaja... Te ha quedado espectacular del todo, qué rajadito! Tu horno coge rápido la temperatura, ¿eh? jeje, qué bien. Besicos, guapa.
Tengo buenos recuerdos de este pan, fue el primero que hice y la verdad es que está bueno, claro que si lo acompañamos de ese queso seco que veo en la foto ha de ser una gloria de bocado.
Besos.
Precioso, que rico!! Qué corteza maravillosa. Un besin.
Te quedó delicioso,no creía que con la tapa pudiera quedar así, la próxima vez lo haré, me encantó, un besazo.
Madre mía Mary qué pinta tiene!!! y parece sencillo de hacer, tendremos que ponernos manos a la obra.
Un besazo guapa y disfruta del finde!!!
Mmmm....que rico!! Poquito a poquito me voy metiendo en esto de hornear pan, aunque hago trampa y me compré una panificadora!!jajaja
Estoy de sorteo por mi 2º cumpleblog en mi blog, te invito a pasarte si te apetece.
Besos
Ya veo que rico... y un corte espectacular.Besoss
Este es uno de los pocos panes que me he atrevido a hacer y siempre con buenos resultados.
No me gusta el pan congelado, asi es que en esos fines de semana en que no apetece a nadie ir a comprar el pan recurro a él, porque es fácil de hacer y sale muy bien.
Un beso, guapa
Te ha quedado genial,este lo he hecho no hace mucho y sale muy rico,una gran receta!!Ahora es cuando empiezo a entender a la gente que dice que no le gusta el pan comprado,ni punto de comparación!!Besitos
Carlos-Chocoboss
Y de tan sencillo es uno de los que más me gustan;además se hace mucho en casa si llueve y nadie quiere ir a comprar el pan...eso que salimos ganando.
Un beso.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo en publicar un pan.Te ha quedado perfecto. En el pirex no lo he hecho nunca pero no descarto hacerlo cuando me vuelva a apetecer hacer pan.
Un abrazo
El tan temido pan... todavía no le he metido mano, pero todo se andará, parece mágico que mezclando 4 ingredientes salga un olor tan maravilloso del horno. Pinta fantástico.
Besos
Siiii, como tu lo dices apasionante y rico, este pan que has hecho se ve divino una maravilla...
Es una gozada de pan !! que bueno y el perfume que deja en la cocina es una autentica maravilla al hornearlo...Bessss
Mary, un pan digno de una panadera de categoria como lo eres tu, que precioso, yo este no lo he hacho nunca, pero tengo curiosidad, y ahora mas al ver el tuyo que te ha quedado impecable, precioso de verdad, con unos cortes hechos con una gran maestria, eso te lo digo yo jejeje. Mil besicos cielo
Asignatura pendiente....el pan...sin el que no podemos vivir.
Besos guapa
Marialuisa
Me encanta la corteza y la miga que te ha quedado, seguro que a mi no me sale tan bien.
Copié tu pan pero no me salió tan bonito, en mi blog lo dejé, saludos
Publicar un comentario