Twittear |
Cubriremos nuestras peras con una buena masa quebrada y dejaremos que acaben de cocinarse en el horno, poniendo un toque final de almendra en granillo o en láminas como broche de oro.
Sencillo y absolutamente delicioso!!! Probad, ya me contaréis...
5 ó 6 peras que no estén demasiado maduras, medio litro de vino tinto de buena calidad, 1 palito de canela, 80 g. de azúcar , una lámina de masa quebrada ( casera o comprada ) y almendra granillo o laminada para decorar.
1- Retiramos a las peras la piel, las semillas y los pedúnculos y las cortamos en mitades.
2- Las ponemos en una sartén profunda que pueda luego ir al horno y les añadimos el azúcar, el palito de canela y el vino tinto.
3- Cocinamos las peritas a fuego lento hasta que se vean blandas y se forme un almíbar denso.
Podemos colocar las peras con su parte cóncava hacia arriba o hacia abajo antes de cubrirlas con la masa quebrada. Yo elijo esta presentación porque recoge mejor el denso almíbar que se forma y tanto me gusta...
4- Dejamos templar un poco y a continuación, cubrimos las peras con la pasta quebrada, poniendo los bordes de la masa por dentro de la sartén, bien metiditos.
5- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos hasta que la masa se vea doradita.
6- Dejamos templar unos minutos dentro de la sartén y a continuación desmoldamos sobre un plato de presentación, dándole la vuelta al tatín, con lo que la masa quedará en la parte de abajo y las peras encima.
7- Servimos templado o completamente frío acompañado de nata montada. Espectacular sabor y ya veis que muy sencilla elaboración!!!
47 comentarios:
Me encantan las peras al vino así que esta tarta me sabría a gloria
Un beso y buen día.
Buaaaaaauuuuu
esta receta al mio Padre le va a pirrar,este verano te la plagio y ya te contaré que le parece
Aunque creo que se va a comer hasta la pantalla
tiene un aspecto brillante,brillante jjajajajjaa
luna
Una completa delicia, tiene una pinta excelente. Un beso!
Cosa más ricaaaa!! Me encantan las peras al vino, y sobre todo el vino caramelizado que queda...mmmm. Cuando las hago intento acompañarlas con natillas, la mezcla de éstas con el almibar es espectacular, pero reconozco que solas están para reventar. Tengo que probar esta tarta, tiene que estar para morirse. Un beso.
Desde luego tiene una pinta estupenda...un beso desde Murcia..
Una maravilla este tatín, las peras al vino me encantan.
Besos.
Peras. Al vino. En tarta Tatin.
Solo tengo una duda: ¿esto es pecado venial o capital? Porque es toda una tentación :D
Un saludo,
Laura (Una dieta para glotones)
Mary estupenda clafoutis con peras al vino que son una auténtica delicia la verdad! Tiene que estar delicioso! Hojala viviera en Murcia porq iría a uno de tus talleres.
Besos
Me has dejado con unas ganas tremendas de probar esta delicia. MMMMM. como ha de estar......
Besos
Mi madre suele hacer las peras al vino, hace conserva con ellas, y así tenemos para todo el año... Tal cual están riquísimas, y nunca había pensado en hacer con ellas una tarta... Gracias por la idea, me encanta! Besos!
desde luego q me dan ganas de comerme un cacho de esta tarta y deleitarme con ella. vaya delicia
saludos
Si adoro el tatín de manzanas, o la tatín, que no sé muy bien como se llama... no sé qué será de esta versión con pera y vino pero pinta muy muy bien!!
Estamos seguras de que es tal y como dices: delicioso.
Por las fotos se se ve que tiene que estar súper rico...
La haremos, sin duda.
Abrazos.
Las peras al vino son uno de mis postres preferidos asi que este tatin es de mi agrado al cien por cien, qué ricura !!!
Suerte con los talleres, seguro que va a acudir mucha gente ;)
Besinos.
Ummmmmmmmmmmmmmmmmmm delicioso, delicioso, delicioso, esque no se me ocurre nada más que decir, las palabras se quedan cortas.....riquísimo.
Besitos.
Tiene que estar muy rica ,ya viendo las fotos me cae la baba ,la tengo que probar.Besinos
Lo comentaste el otro día, y la verdad que tiene una pinta estupenda. Yo hago la de manzana, que también junto con la Sacher, forma parte de mis tartas preferidas. Una tatin de peras, nunca la he probado y no puede ser... Esto habrá que remediarlo!!! Besos y buen fin de semana.
Impresionante, con una pinta que te deja sin palabras.Buen fin de semana.
este a mi padre le encantaria
Una delicia de tarta, el color que tiene ya es la mar de tentador Mary. Me la imagino blandita, tierna y jugosa, y no sigo que me babo todita jajajaja.
bicossssss
que buena pinta, suerte con el curso
Otra receta estupenda Mary, un beso muy grande. Yolanda.
Menudo color intenso, por favooorr!! Que alguien me mande un trocitooo!!
Nieves
Ay Mary, tengo tantas opciones dulces que quiero probar con peras que no sé por dónde comenzar! jiji cuando ya creo que más o menos tengo decidido, tú vienes con ésta tentación, qué maravilla por favor, qué colores!! Te ha quedado maravillosa.
Besitos
Mary, una delicia de tatin y bien rico!
Besos
Wowww, te hago la ola, me ha encantado la tarta ¡¡besicos
Yo como Marisa, te hago la ola, si es que todo te queda también y lo haces tan sencillo, que es una maravilla visitar tu blog, besitos
Sofía
Esto tiene que ser una maravilla, que buena.
nunca fiz nem comi mas ela esta de dar agua na boca ja comia essa fatia que esta 5* adorei a cor mt bonita bjs bfs
Que rica Mary, tiene una pinta fabulosa.
Besos
Cocinando con Montse
Mary, pero qué preciosidad de tarta y con esa descripción ya me apetece hacerla, una tarta sencilla, elegante, sencilla y vistosa, una combinación espectacular!
Un besito
que color más precioso tiene esta tarta Mary !!!
Que delicia
Besotes
tremenda tatin y que color mas bonito con el vino que queda
buen finde
Bss
He comido tatín y he comido peras al vino, pero por separado, junto tiene que estar de muerte, un gran postre.
Besos.
Esa tartita acompañada con una bolita de helado de vainilla es lo que se dice un postre de lujo
Besitos
Mi querida amiga, que colorcito tiene esta tarta, lo dice todo de ella, tiene que ser un bocado celestial, tiene una pinta mas que estupenda, cuanto me gustaria estar en ese maravilloso curso, pero lo tengo un poquito dificil, al estar mi marido con su brazo aun malito tengo que doblar el trabajo, y voy muy justa para todo, pero sabes de sobra que de verdad me volveria loca estar alli, hoy le han quitado las grapas, pero aun queda una larga rehabilitacion, ha sido bastante complicado todo, ya te contare con mas detalles, Bueno amiga que me encanta que cada dia disfrutes mas con tus cursos recetas y demas, te lo mereces todo, y vales mucho, sabes que lo digo de todo corazon. Un abrazo muy muy grande
Me gusta la idea de ponerle peras la vino, quedará dulce y veo que tiene un color precioso!
Un beso,
Aurélie
Mary!! Que te veo en nada!!! Yupiiiiii!!! Espero que me traigas un trocito de esto, ehhh, que si no la vamos a tener!!! jajajaaa Menuda pinta!
Un abrazo y muchos besicos!!!
¡Ay Mary!, las tatín son mis tartas favoritas...no importa si son de pera, de manzanas, de melocotones o de lo que sea.
Me encantan....me chiflan
Una receta fantástica
Un besazo Mary
Marialuisa
Se ve deliciosa¡¡¡¡¡¡ la tengo que probar asi con vino y peras, una tarta estupenda.Que pena que esteis tan lejos, si no iria al curso de galletas
besos y feliz finde
Impresionante!
Sí, hasta preciosas te quedaron las peras.
Me gusta el tatín y mucho.
Besazos.
Me gusta mucho la Tatin, asi que probare la tuya, bssssss.sefa
QUE COSA TAN RICA MARY!!! es tan fácil que hasta me atrevo con ello.
Ya te contaré.
UN FUERTE ABRAZO :)))
La busqué el otro día cuando hablaste de ella en la entrevista y me quedé chafada... Qué bien que la hayas puesto! Me encanta!
Besotes
Como siempre te digo, es un gustazo pasarse por tu blog para ver las recetas con las que nos sorprendes. Este tatín tiene que estar de muerte!
Un beso
Me encantan tu tatin , inmejorable, felicidades un beso
Hola de nuevo mi querida amiga....vengo con un hambre...y al ver esa delicia no me puedo contener...me voy al frigo a por los ingredientes...me pongo a ella pero ya !!!!!
Besitos.
Publicar un comentario