Twittear |
Está crujiente por fuera y muy tierno por dentro . Con esas semillas invita a saborearlo solo, con un poco de aceite o en minibocadillos deliciosos.
Yo he utilizado una harina de centeno elaborada de forma artesanal a partir de centeno de cultivo ecológico y molido en molino de piedra. La compro en un supermercado de productos ecológicos y me da un resultado estupendo.
INGREDIENTES:
500 g. de harina de centeno, 350 ml de agua templada, 1 sobre de levadura seca, sal, copos de avena, semillas de sésamo, huevo batido para pincelar y una taza con agua.
ELABORACIÓN:
Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
Calentamos 350 ml. de agua y le añadimos una cucharadita colmada de sal.
A continuación ponemos en la cubeta de la panificadora, primero el agua con sal y luego la mezcla de harina y levadura.
Seleccionaremos el programa de amasado 2 y dejaremos trabajar a la maquinita.
Sin panificadora: Mezclaremos en un bol la harina y levadura tamizadas, con el agua caliente con sal. Con una batidora o a mano, amasaremos el tiempo necesario hasta conseguir una masa homogénea y la dejaremos reposar media hora en un lugar templado.
Retiramos la masa de la panificadora y la ponemos sobre la encimera enharinada , si vemos que queda pegajosa le añadiremos un poco más de harina de centeno.
Formaremos con las manos panecillos en forma de bolitas del mismo tamaño.Si es necesario, los pesaremos para que queden todos iguales.
Los iremos colocando en un molde con forma circular engrasado.
Cuando tengamos todos los panecillos colocados en el molde formando una corona, los pincelaremos con huevo batido y los decoraremos alternando las semillas de sésamo y los copos de avena.
Dejaremos levar de nuevo hasta que doblen su tamaño, unos 40 minutos, en un lugar templado, como el horno apagado.
Sólo nos queda hornear nuestra corona a 220 grados ( horno precalentado) , introduciendo en el horno también un recipiente con agua , que hará que nuestro pan quede mucho más esponjoso y con más volumen.
Espero que disfrutéis de estos panecillos de centeno con forma de corona, están deliciosos.
66 comentarios:
Il semble si moelleux:)xxx
Mary, gracias por tus lindas palabras, yo también aprendo cuando vengo aquí a tu blog y lo disfruto enormemente. Qué suerte tienes de poder comprar esa harina ecológica, yo trato de hacer lo mismo, da mejor sabor y cuidamos el ambiente:) entre todo podemos hacer un mundo mejor. Yo voy a hacer tu pancito, que me ha encantada la forma, besitos y que tengas un lindo domingo.:)
Qué pasada!
La receta y su sabor son importantes, pero como no es menos cierto que comemos con los ojos, la presentación es mucho y es por eso que este pan es de 10!
Me lo apunto y lo hago ya mismo!
Besotes
Mary que buenos panecillas. me encantan, que ya sabes que yo soy muy panera
Es una receta perfecta: rica y con una presentación extraordinaria..., porque no es menos cierto que comemos con los ojos.
Me la apunto para hacerla ya!
Besotes
te ha salido espectacular¡¡
me ha gustado la forma de presentarlo y lo esponjoso que te ha salido. Yo creo que es simplemente el pan perfecto¡¡
besitos,
Ani.
Pues yo un mini bocatita vegetal me comeria en ese panecillo para cenar eh !!!!!! parecen tan blanditos mmmmm y tienen que tener un sabor delicioso. besotes guapa
Parecen profiteroles unidos...espléndido Mary!!!
Besos
Que bonita corona para acompañar unos quesos o poner en la mesa!!!Me ha encantado!!!bss
Me encanta el pan de centeno, y éste es tan bonito!!!
que pancitos tan hermosos! así pegaditos se logra que no se sequen... me encantaron y con un rico jamoncito crudo que ustedes tienen, mmmm se me hace agua a la boca!! Cariños
El pan de centeno es uno de los favoritos en casa. Estupendo.
Saludos
Mary pero que pan tan delicioso! El otro día compré harina de centeno en una herbolistería por primera vez... ¿Dices que tu la compras en super? COmo vives en murcia, me puedes decir en cual??? Gracias guapa!!!
Um, este te lo copio seguro, ha quedado precioso.
Besos!
Mary, se ven preciosos y muy ricos, tengo la harina de centeno, lástima no tengo panificadora, pero no importa, probaré tu receta.
Un beso,
Myriam
ay Mary que panes mas ricos, se me ocurren un monton de ideas para rellenarlos, mmmm!!
Un beso
Tu pan tiene una pintaza... pero el pastel de carne!!!! me ha dejado con la boca abierta! me chiflan los pasteles de carne (aunque creo que han perdido calidad con el paso de los años...). De pequeña me encantaba ir al corte ingles a murcia para subir en las escaleras mecánicas y comerme un pastel de carne, comenzando por la espiral de hojaldre, que es lo que más me gusta!
Gracias por tus fantásticas recetas (me quedo la del pastel de carne :D)
te ha quedado de lujo, como me gusta el pan y mas si es recién hecho, el de centeno me encanta aunque hace tiempo que no como.
se ve muy esponjosos.
besitosss guapaaaaaaaaa
feliz semana
vaya pan más delicioso, rico y encima con una forma preciosa !!!
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Gracias guapa!!! Fíjate que no sabia la existencia de ese super ecologico, cuando pase por allí lo buscaré!!!
Besitos!
Me encantan los panes caseros. Y el de centeno ha sido siempre uno de mis preferidos. Preciosa la corona.
Un abrazo
Me gusta bastante! Además es muy bonito, me gustan esas bolitas, son monas e individuales, además el pan de centeno es muy bueno para la salud! (y dieta!)
Besos!!
Ains Mary como disfruto con todo lo que haces. No hay nada que se te resista.
Nunca hemos hecho pan, te ha quedado para enmarcarlo.
Saludos
Hola Mary.
Vaya cosa tan estupenda que te ha quedado.
Lastima que a mi no me gusta el pan de centeno; aunque creo que se hara igual con el pan normal¿no?.
Yo cuando le hago, es con levadura de panaderia.
como es la que tu comentas?.
Besitos
¡Qué profesional te ha quedado! es igual que el que compro yo en la panadería.
FELICIDADES
Marialuisa
Holaaaa, jo, además que si, vistoso total! qué buena pinta tiene este pan con semillas, me encanta!
Un besoooo
Mary te ha quedado de maravilla, buenísimo!!! se ve y si pudiera si que te cogería uno y me lo comería con aceite de oliva, es como mas me gusta el pan. Besitos.
El pan de centeno es uno de los más saludables. La manera en que los has presentado los hacen aún más apetecibles.
Me llevo la receta ;D
Un beso
Mary te ha quedado espectacular,un beso
Que rico, Mary!! Y que buena miga... me gustan mucho los panecillos con semillas y con este color. Segura estaba fabuloso.
Un abrazo
que rico con esa harina, y así a bocaítooooos, no veas!!!! un beso.
Muchas gracias por visitarme!! Tienes un blog muy interesante, ahora me voy a dar un paseo en condiciones porque sólo he ojeado un poco jeje
Este pan se ve muy rico, seguro que tiene una miga muy buena!!
bessiss
Qué buena se ve la miga de estos panecillos y con esta harina mucho mejor, sale muy rico el pan.
Besos.
Hola!! están realmednte lindísimos esos panecillos
besos
Me ha encantado este pan....sobre todo la presentación,a mi marido le gusta comer el pan a "pellizquitos" y a mi me pone de los nervios!! con esta corona en la mesa no tendría ningún problema jajaja
Besitos
Que buen pan...que manos teneis para la panaderia...
Besos
Hola Mary, me ha ocurrido algo curioso y es que al entrar en tu blog, he recordado que te había visitado antes, recordaba las recetas y me llamo la atención la tarta en forma de pez. Es una estupenda idea para hacerles tartas a mis nietos.
Bueno a lo que iba, que me he dado cuenta que si he estado en tu casa, pero que no me había hecho seguidora, ni te había hecho comentario, seguramente en ese momento no podía pararme y lo deje para otro día, y se me ha olvidado.
Tienes un blog estupendo, pasare por aquí con frecuencia para "llevarme" tus estupendas recetas.
Este pan de centeno debe de estar muy bueno, no me he fijado si en el súper donde yo compro hay este tipo de harina, lo miraré para probarlos.
Un abrazo, y gracias por pasar por mi casa, vuelve cuando te apetezca, no esta llena de tan buenas recetas como las tuyas, pero algo hay.
Buenas noches.
Qué ganas de traspasar la pantalla y coger un buen pellizco!!!
Tiene un aspecto espectacular y con la forma de corona y en porciones, queda muy original..a ver si me animo, la hago un dia!
un besitooo
Que buenos! No lo he probado nunca, pero tiene que ser muy apetitoso!
¡Qué bonita presentación! Y tienen un aspecto tan tiernito que dan ganas de ponerse a amasar mañana mismo.
Un besote
Qué maravilla, Mari! Te ha quedado fabuloso! No sé si podría dejarlo enfriar para probarlo en bocadillo! Creo que ya me lo comería calentito, a pesar de lo malo que dicen que es!
Impresionante.
Besitos.
Hola Mary.
Bueno ya te copié la receta, antes de nada, para que no se me pase. Me encanta este pan que has hecho, yo estoy aficionándome a hacerlo y pruebo con diferentes harinas, la próxima compra harina de centeno.
Me gustó mucho la presentación en forma de corona, queda supervistosa, el pan se ve muy esponjoso. Me llevaba yo un bollín para el pincho de mañana.
Un saludo.
Chiquilla, yo me presento en una de mis visitas familiares con un pan de esos y me hacen la ola, ¡qué preciosidad!
Por cierto, como te dije hice la tarta para 30 y la degustamos hoy. Estoy tan orgullosa, fue todo un éxito. Ya la publicaré.
Besitos
Estupendos panecillos te han quedado de lujo, si se pudiera meter la mano cogeria unos cuantos la pinta invita a comerlos, besos
Ohhh que rico se ve
Me encanta el pan en todas sus modalidades, y éste te ha quedado de lujo!
Me encanto lo de la harina, cuento aprendo en tu blog. Siempre haces cosas muy ricas.
Cariños!
Mary, un pan digno de la mejor panadería y te lo digo yo que ya sabes que de eso sé un poquito jeje. Me encanta como te ha quedado. Un beso amiga.
cosicasdulces.blogspot.com
Fantastico !! me encanta la forma que le has dado pero esa miga... se ve espectacular.
bss
Mary que rico tu pan! De verdad cada vez más sorprendida con todas las cositas que sabes hacer. Felicitaciones!
El pan esta precioso!! y lo bueno que tiene que estar,ya me estoy imaginando el olor en la cocina
mil besosssss
¡Qué monada! Así en bollitos individuales me parece una idea buenísima. Tiene una pinta increíble. Ya me contarás si haces las albóndigas ¡¡quiero fotos!!
en una comida con invitados colopcas este pan y quedas como una reina niña! vaya si es vistoso!
un saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
que chulo!!! me encanta!!!
Que maravilla de pan, las semillas le dan tanto sabor... y la presentación es fantástica.
Besos
El pan que más me gusta es el de centeno, así que te imaginas lo que diré:
¡Me encanta, precioso, maravillosa presentación!
Me lo llevo.
Besos
me encanta la corona! una idea genial. me llevo 4 o 5 pedacitos porq tienen una pinta increible!
Una eleboracion y presentacion impecables, el resultado fantastico, enhorabuena.
Hasta la próxima, un saludo.
Pedro
Mary desdeluego merecerías la corona de miss por lo guapa que eres pero también la de buena cocinera asi que esta corona de pan te viene que ni pintada ;))
Esas manitas hay que asegurarlas , valen su peso en oro !!!
Me llevo la receta para aprovechar harina de centeno que me compré hace unos meses , no la conseguía por ningún lado y cuando lo hice, te puedes creer que la tengo muerta de risa ahi en la despensa?....No tengo perdón, lo se.
Besinos mil.
Que rico y bonito!me das un trocito para la cena?besitos.
Que bonito te ha quedado y seguro que está riquísimo.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Hola, acabo de llegar a tu blog.... y me ha encantado! me gusta el pan, las tartas y los platos de puchero. Me quedo por tu cocina :)
Mary,
Se ya quedado con un aspecto fantastico la corona... La apresentasio se ve linda so puete ter ficado una delicia : )
Besitos
Cualquier versión de pan me chifla. Te quedo genial
En casa de mi abuela Dolores hacian pan de centeno no forno y a mmi se me caian las lagrimas por que a mi me picaba en la boca y ...despues me encanto, me chflo y me rechiflo,,
Buenos recuerdos.....
Biquiños mil
Muchas gracias por la receta, ya que es diferente a las que habia encontrado en panes de centeno 100%.
Te escribo porque tengo el problema de que en casa somos alergicos al trigo, y mi madre además al centeno, y me preguntaba si no tendrias una receta de pan, que no lleve ninguno de los dos ingredientes, y que salga bien. De avena, espelta, maiz, alforfón... no me inporta si se mezclan harinas, mientras no lleve el centeno ni el trigo.
Un saludo y las gracias de antemano
Hola! Te quería preguntar cuánto tiempo tiene que estar en el horno a 220º...Ayer lo hice en casa pero no estoy segura de si tendría que haberlo dejado más tiempo horneándose...Mil gracias por la receta!!!!
Publicar un comentario