Twittear |
Su elaboración no reviste ninguna dificultad y es de las recetas más buscadas por los principiantes y por aquellos que dan sus primeros pasos en el apasionante mundo de la cocina.
Vamos con la receta.
INGREDIENTES:
250 g. de harina para repostería, 12 g. de levadura en polvo, 200 g. de azúcar común, 2 huevos Xl, 190 ml. de aceite, 1 yogur griego, 4 cucharadas soperas de miel de flores y 60 ml. de leche semidesnatada.
ELABORACIÓN:
1- Batimos los huevos con unas varillas eléctricas a velocidad alta durante 4 minutos.
2- Añadimos el azúcar y seguimos batiendo a velocidad alta.
3- Bajamos la velocidad y añadimos el yogur y la miel poco a poco. Mezclamos.
4- Añadimos en hilito el aceite desde el borde del recipiente y seguimos mezclando a velocidad baja.
5- Tamizamos la harina junto con la levadura y añadimos a la mezcla anterior a cucharadas, alternando con la leche.
6- Vertemos la masa obtenida en un recipiente con tapa y la dejamos reposar en frío durante unas 3 horas.
7- Transcurrido este tiempo vertemos la masa obtenida en moldes para magdalenas con papelitos, llenando sólo las tres cuartas partes de su capacidad.
8- Metemos al horno precalentado a 200 grados hasta que veamos que están doraditas y han tomado su forma característica.
9- Desmoldamos sobre una rejilla y espolvoreamos con un poco de azúcar común.
10 comentarios:
Se podría decir que son perfectas.. de esas de escaparate en los que se me caen los ojitos cuando paseo y se me va antojando la dulzura. Un besito
Recetas de una gatita enamorada
Tengo un montón de recetas de magdalenas pero ésta no la tenía, así que me la llevo con tu permiso.
Gracias!!!!!!!
El azúcar Mary, que no has puesto la cantidad, jiji. Madre mía, si es que parecen compradas!! Están divinas. Un gusto pasar por tu blog, como siempre. Besicos!
Buenos dias Mary.
Volveré a intentar hacer magdalenas, siempre se me resisten...y no se por que.
Estas han de estar...uhmmm!!
En casa nos encantan las magdalenas y estas no va ser menos te han quedado de relujo ,la foto del corte es de lo mas tentadora no deja de decirme comeme igual que el calamar relleno uummmmmmm.
Bicos mil wapisimaaaaaaaaa.
Como todo lo que tu haces están perfectas, como dice Niki, es un placer pasar por tu cocina, para ver tanta delicia, besotes
Sofía
Este tipo de magdalenas son las mejores, aunque yo suelo añadirles ralladura de limón y es que en casa nos gustan mucho.
Te han quedado perfectamente esponjosas.
Besos.
Que ricura Mary, las magdalenas que haces las bordas hija mia, no hay nada más que verlas, un beso guapisima, espero vernos muy prontico,muackkk!
Que bien volver a tu cocina y encontrarme con esas magdalenas. A mi me pierden!, te puedes creer que cuando las saco del horno me lio con ellas y me las como todas!, tengo que hacer un esfuerzo sobrehumano para contenerme y congelarlas depreisa. Mi hermana se rie cuando le digo que las estoy haciendo porque sabe lo que me cuesta contenerme.
Te han quedado esponjositas, que buenas me las imagino!
Unas magdalenas de lujo ,, que buenas acompañadas de un café ,, besis
Publicar un comentario