Twittear |
Se puede elaborar con cualquier carne blanca y añadirle tomates secos, pistachos, nueces, piquillos... Lo que nuestra imaginación nos señale.
A continuación os explico la manera de elaborarlo para que os animéis a probarlo y veréis que se hace imprescindible en vuestras cocinas.
Recetas sencillas, resultonas y super sabrosas que os harán triunfar, las recetas que me gustan!!!
INGREDIENTES:
500 g. de pechuga de pollo, 100 g. de orejones, 100 g. de ciruelas pasas sin hueso, 1 cucharada sopera de pimienta rosa y pimienta negra en grano, 2 cucharaditas de sal, pimienta molida, un cuarto de cebolla, 1 cucharada sopera de aceite de oliva, 2 rebanadas de pan de molde sin corteza, 100 ml. de leche, 1 buen chorro de vino de Jerez y 1 huevo.
ELABORACIÓN:
1- Cortamos la cebolla en daditos muy pequeños y la salteamos en una sartén con el aceite de oliva, hasta que quede blandita, añadiendo algo de agua si fuese necesario.
2- Añadimos un buen chorro de vino de Jerez y dejamos evaporar. En cuánto la cebolla esté bien cocinada, retiramos del fuego y reservamos.
3- Cortamos en pequeños daditos los orejones y las ciruelas pasas. Reservamos.
4- Ponemos el pan de molde a remojar con la leche. Reservamos.
5- Trituramos la carne de pollo en una picadora o procesador de alimentos, junto con la sal y pimienta molida, para que se mezclen bien.
6- Añadimos a la picadora la cebolla cocinada que teníamos reservada y volvemos a picar todo junto.
7- Agregamos el pan remojado en leche y el huevo. Mezclamos bien.
8- Ponemos la mezcla obtenida en un bol y añadimos los granos de pimienta rosa y negra y los orejones y ciruelas en pequeños daditos. Mezclamos.
9- Extendemos sobre la encimera una lámina de film y encima ponemos la masa obtenida. Hacemos un cilindro haciéndolo girar sobre la mesa para darle forma y sellamos bien los bordes del cilindro con hilo de bridar o con gomas, presionando para que quede bien compactado.
10- Cocinamos en una cacerola con agua a fuego lento durante aprox. 1 hora.
11- Retiramos de la cacerola, escurrimos bien y dejamos que se enfríe por completo antes de cortarlo.
Se conserva de maravilla envuelto en papel film en la nevera hasta el momento de ser consumido.
21 comentarios:
me encanta este juego de sabores y texturas, la mezcla dulzona salado me apasiona, y este fiambre tiene que estar riquisimo
Para estos días, este tipo de fiambres viene de miedo, ya que vuelves de las procesiones y tienes siempre algo preparado. Me encanta lo agridulce, así que tu pastel me lo llevo ahora mismo. Un beso.
Hola
A pesar de llevar muchos pasos la receta es fácil de hacer y , como dices tú, con un resultado muy bueno y ligero, además, con una ensalada, ya tenemos una cena completa
Besotes
Es un tipo de preparación muy agradecida, está rico igual en caliente que en frío y cuando tienes invitados te luces sin tener que pasar horas y horas en la cocina.
Besos.
Não é uma receita dificil de confecionar, e gostei dos ingredientes.
O aspecto esta uma verdadeira delicia, seria uma bom prato de festa
Bj
hola guapa, me ha costado encontrarte ya que comentaste mi blog y te hiciste seguidora yo no podia menos que hacerlo tambien! aki estoy y me quedo siguiendote para no perderme nada de nada! muy bonito tu blog
Este tipo de preparaciones me gustan mucho fríos, con una ensaladita al lado es un plato la mar de completo y sanote.
Bicosss
j'aime beaucoup, sa doit être une délice!
bisous
Un fiambre de lujo, me encantan las fotos.
¡¡Hola Mary Luz!! Una receta estupenda, ideal para cuando queremos dejar la comida ya preparada. Besitos.
Mary Luz, pues una receta muy buena, una buena opción para una cena ligerita!! Unas fotos preciosas!!! Besitos
Carlos-Chocoboss
Me parece un fiambre estupendo y muy distinto a los demas.
Ademas con ese colorido, me imagino lo que luce en la mesa.
Feslicidades.
Un fiambre delicioso, me lo apunto para hacerlo prontito, qué colores tan chulos. Besos
Ese fiambre además de rico es super vitoso guapa!!! I-de-al!!! Me encanta.
Un besito,
Sandra von Cake
Qué ganas de hacerlo!!
queda un fiambre muy apetecible y lo tendremos listo para comer en cualquier momento, bicos
Que rico y casero 100 % me apunto la receta besitos
Que rico dan ganas de darle un bocado.
Me encanta la receta.http://midiversionenlacocina.blogspot.com.es
Pues tiene una pinta buenísima, nunca lo había visto hacer, me lo apunto! :)
Mary, de siempre me ha parecido dificil hacer fiambre, pero de esta forma que la has hecho tu, me parece sencilla, y deliciosa unas rodajicas, de esta delicia me las tomaria a tu lado encantada de la vida. Un abrazo muy grande tesoro
Los frutos secos no me gustan pero en presentación quedan estupendos.
Publicar un comentario