Twittear |
Para elaborarla necesitamos una plancha de bizcocho genovesa que cortaremos en tres partes , bañaremos con algo de almíbar de limón y rellenaremos con crema de limón. Terminando el montaje con un suave merengue y un ligero toque de cacao en polvo para decorar.
Por tanto, necesitamos: Una plancha de bizcocho genovesa, almíbar de limón, crema de limón y merengue.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho genovesa: 4 yemas de huevo, 170 g. de azúcar, 60 ml. de agua, 4 claras de huevo y 165 g. de harina de trigo.
Para la crema de limón: 7 huevos, 285 g. de azúcar, 43 g. de Maicena, zumo de 4 limones grandes, ralladura de 2 limones y 40 g. de mantequilla.
Almíbar de limón: 500 ml. de agua, 200 g. de azúcar y 50 ml. de zumo de limón.
Para el merengue: 3 claras de huevo a temperatura ambiente, pizca de sal y 7 cucharadas soperas de azúcar glas.
Cacao en polvo sin azúcar para espolvorear.
ELABORACIÓN: (Crema de limón)
1- Ponemos en un cazo el zumo de los limones, la ralladura y la mitad del azúcar.
2- Llevamos a ebullición moviendo constantemente. Retiramos del fuego y dejamos templar.
3- Por otro lado, mezclamos en un recipiente la Maicena, el azúcar restante y los huevos batidos.
4- Preparamos un baño María ( Sartén profunda con 2 dedos de agua ).
5- Juntamos las dos mezclas fuera del fuego: mezcla de zumo y mezcla de Maicena, removiendo bien.
6- Cocemos en el baño María removiendo constantemente hasta que espese la crema.
7- Retiramos del fuego, dejamos templar y añadimos la mantequilla mezclando bien.
8- Tapamos con film a piel y dejamos enfriar.
Bizcocho genovesa:
1- Montamos las 4 yemas de huevo con la mitad del azúcar ( 85 g.) y cuando están bien montadas añadimos desde el borde del recipiente el agua, poco a poco, sin dejar de batir.
2- Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve y cuando estén casi montadas les añadimos el azúcar restante ( 85 g.).
3- Mezclamos ahora las yemas montadas con las claras montadas. Con cuidado, suavemente y con movimientos envolventes.
4- Incorporamos la harina en forma de lluvia ( con un colador o tamizador ).
5- Mezclamos suavemente y vertemos la masa obtenida sobre una placa de horno con papel vegetal.
6- Dejamos caer la bandeja sobre la encimera 4 ó 5 veces para que las burbujas de aire salgan a la superficie y la masa se reparta de modo uniforme.
7- Horneamos a 220 grados durante 10 minutos.
8- Desmoldamos la plancha de bizcocho y la dejamos enfriar, procediendo después a cortarla en 3 rectángulos de 9 cm. de ancho.
9- Almíbar de limón: Ponemos en un cacito 500 ml. de agua y 200 g. de azúcar. Llevamos a ebullición, damos un hervor y retiramos del fuego. Cuando esté templado añadimos el zumo de limón y mezclamos.
Montaje del pastel:
1- Colocamos sobre una bandeja la primera plancha de bizcocho y la bañamos con almíbar de limón, pincelándola con una brocha.
2- Sobre el bizcocho ponemos una capa de crema de limón con una manga pastelera, cubriendo toda la superficie del bizcocho.
3- Colocamos la segunda plancha de bizcocho alineándola bien y bañamos con almíbar de limón nuevamente.
4- Ponemos crema de limón.
5- Colocamos la última plancha de bizcocho. Bañamos con almíbar.
6- Montamos las 3 claras a temperatura ambiente con un pellizco de sal.
7- Cuando estén bien montadas añadimos poco a poco el azúcar glas y batimos 1 minuto más.
8- Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla redonda y formamos pequeñas bolitas sobre la superficie del pastel.
9- Espolvoreamos con un poquito de cacao en polvo sin azúcar.
10- Conservamos en frío hasta el momento degustación.
Estoy segura de que no os va a defraudar mi pastel...
"Mary Azucarillos" busca novia para Alfonso desesperadamente!!! O encontramos pronto una novia para este chico... o tendrán que ingresarnos por agotamiento!!!
112 comentarios:
Preciosa te ha quedado...!!!
*Pilar*
que bonita!! te ha quedado genial y con una pinta...besos
Ha quedado genial, uf
Y la receta bien explicada, me gusta mucho.Felicidades, es muy muy bonito
un saludo
Me ha encantado esta receta, este finde tengo cumple, así que lo preparo sin falta.
Un besote enorme.
Con mil sabores
Yo también estoy segura que no nos va a defraudar! Con esa presentación tan elegante, ya se nos hace irresistible!
Es preciosa porque sí!
Besos
Te ha quedado espectacular y seguro que está riquísima.
Besos.
un postre delicioso y muy delicado, me encanta! esa crema de limon tiene que estar buenisima, como siempre tomo nota! bicos
Tiene una pinta deliciosa, así que mejor sabrá. Besinos
Sencillamente delicioso Mary, pero tengo una pregunta para Vd. Cómo cortas ese bizcocho en láminas tan finas? Supongo que con toda la paciencia del mundo, o es que tienes algún aparatejo para ello?. Anda, desembucha...jajaja. Un beso.
Además de bonita tiene que estar buenísima, me la apunto, seguro que la haré. Besitoa.
Querido Jose, nada de aperatejos raros...Pensé en cortarlo con una lira, pero al final, el cuchillo jamonero era de sus mismas dimensiones, así que...Con cuchillo jamonero!!!
Sí, ya sé que el cuchillo jamonero no se debe usar para otra cosa distinta que para cortar jamones, peeero...
Hola guapetona, esta tarta tiene que estar deliciosa! Me encanta los sabores cítricos, yo hago una parecida, a ver si me acuerdo y la publico. Muchas gracias por acordarmelo ;)
Un besito, que pases un buen día!
Muy original el montaje. Los ingredientes clásicos de la tarta de limón, pero con otro look. Me la apunto!
http://misbizcochoscaseros.blogspot.com
Il est magnifique ton gâteau une vrai merveille, bravo!
Bisous
Pues tengo dos botes de lemon curd caseros en casa de una tarta que iba a hacer y me puse mala y no la hice, así que creo que hago un cambio y pruebo esta tarta de limón tuya. BS
Eres una repostera genial. Que postre mas rico!!! Un abrazo.
Mary, esto es un pecado! tiene una presencia increíble y deduzco que el sabor será increíble. Me la guardo para hacerla algún día.
Besos
Bea de Bocados Divinos
Me encanta, sencilla pero preciosa, sólo me falta poder la probar! Me gusta la delicadeza de como has puesto el merengue... aunque se repita, una maravilla! Me he enamorado de esta tarta
Un besote wapa!
Ya lo creó que no me ha dejado indiferente. Deliciosa.
Me la guardo, me la apunto y no tardo en hacerla. Que buena..... Es que me encantan las cosas con limón, imagínate ésta con su crema de LIMÓN, su almíbar de LIMÓN. madre mía!!!!!......
Besos
Te quedó preciosa y con el sabor a limón muy rica ,a mi tambien me gusta el ácido es muy fresco.besinos
Pero que buenoooo, con lo que a mi me gusta el bizcocho genovés. Besos. Yolanda.
Te ha quedado una receta exquisita con una presentación clara y un paso a paso perfecto.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Que rico y que presentación tiene estar tarta!!! Me encanta Mary!!! Es una maravilla.
Un besito,
Sandra von Cake
Me gusta mucho el sabor de limón en los dulces, siempre que no sea muy ácido. Delicioso, Mary! Un besazo.
tiene que estar buenísima , además parece comprada . que arte tienes
Que bonita te ha quedado!! y no dudo de que tiene que estar...riquiiisimaaaa
un besito
Victoria
Eres una artista, menuda tarta tan bonita te ha quedado, y seguro que está deliciosa.
Un saludo¡¡
Que maravilla Mary. Esta la pruebo seguro. Un beso.
Mary que maravilla, tiene una pinta deliciosa, la verdad !!!!
Y es ... TAN BONITAAAAAAAAA ... jejeje , siii se que una tarta es para comer, pero ... es que a mi la comida me entra por los ojos
Besotes
Esta tarta contiene todos los ingredientes ideales para que el resultado sea PERFECTO! me pirra la crema de limón, me encanta el bizcocho genovés y el merengue... joer que maravilla!!!!
Ah! y un 20 en presentación, una exquisitez.
Besitos, Sandra.
Tu para todo tan elegantona como siempre, me encanta abrir la puerta de tu cocina para ver lo que preparas con tanto y tanto esmero, aparte de bonita lo rica que tiene que estar. Besos preciosa
Una tarta de limón facilísima y seguro que riquísima...me gusta mucho el aspecto que tiene y sobre todo como te ha quedado de bonita.
Besitos.
te ha quedado espectacular!!!! que bonita y deliciosa. Felicidades! besitos
Tiene una pinta buenísima, la provare os.
Besos cris y Laura.
Espectacular mary, te ha quedado muy linda y seguro que está exquisita.
Besos.
Que tarta tan delicada, me ha encantado, además seguro que está deliciosa!!!
Besos
Que más añadir a todo lo que te han dicho. Me ha gustado, bueno no, me ha encantado y no descarto hacerla pronto. Ya te contaré.
Besos de sal dorada
Qué tarta más perfecta! Es preciosa, sencilla pero queda súper bien. Además de limón, lo más bueno del mundo. Hice tu brioche de jengibre, qué bueno! Lo publiqué el otro día, jeje. Saludos!
ohhh, limon y merengue una de mis combinaciones preferidas!!! me encanta la tarta, con una presentacion liumpia y en capitas...me gusta mucho.
ayer hice por primera vez merengue..que rico!jaja
un besote
que rica y que bonita te quedó, me encanta esa crema de limón.bs
Una tarta de pastelería, deliciosa! besos
No tengo palabras deber esta exquisita y la presentacion inmejorable felicidades un beso
Hola! He encontrado tu Blog y me ha encantado! Así que me quedo y te sigo. La tarta es espectacular, a ver si un día con tranquilidad me pongo hacerla.
Saludos!
Que pinta tan buena,me encanta.
Besos cris y Laura.
Mary, ¿por qué lo haces todo tan bonito?, bueno seguro que no tienes respuesta, pero tienes unas manos.... Me ha gustado mucho y el limón me chifla. Besitos.
Mil formas de combinar esos sabores, pero la tuya desde luego ha quedado espectaculas! enhorabuena
Ficou linda e com esse recheio deve estar dos deuses.
Bjs
Pero que buena Mary¡¡¡¡¡¡¡¡, facilita como a mi me gusta, me encanta¡¡¡ besos
Me encantan los citricos y, además, te ha quedado bonita de verdad.
Besos
Una receta i presentación de 10! Se ve deliciosa y esponjosa y con esta combinación de ingredientes refrescante y buenísima! Me ha encantado ;)
Un besito!
La verdad es que tiene una pinta sensacional y dan ganas de terminar con ella...A mi me ocurre una cosa con la crema de limon y es que en casa resulta muy fuerte y no les va mucho; pero despues de ver como queda...
Besitos
Qe delicia de pastel ,es sencillamente elegante, con ese aroma del rico limón....me encanta tu buen hacer.
besitos.
Que Tarta mas bonita te ha salido y que dominio con la manga pastelera todas las "gotas" iguales
La combinación de sabores tiene que estar esplendida y refrescante
las fotos hablan por sí solas.............
me gustan mucho los postres que llevan cítricos,le dan un sabor y una frescura deliciosa
un abrazo,belen
Mary que tarta más buena, me gusta todo, con la boca abierta me he quedado cuando la he visto. Un beso.
No sólo delicioso, también es preciosa.Tienes unas manos que son una joya.
Un beso.
No, si cuando yo digo que tu todo lo haces bien!!!
Ay esa cremita... que rica debe estar, toda ella debe ser una gozada en boca
FELICIDAES GUAPA :)
Me encanta la tarta de limón con merengue, tengo que probar esta receta un día, se ve genial. un beso
Me llevo un trocito, vaya delicia
Si sólo fuera por el sabor, ya te felicitaría pero con esta presentación, es que me quito el sombrero, genial!!!!
Un delicia...
Besines,
Aurélie
Con cuatro cositas te has marcado una tarta de lujo. A mi también me gusta mucho el sabor a limón. Un besiño.
Mary,eres una verdadera artista,tiene una presentación espectacular y no lo dudes que en cuanto tengo alguna excusa me voy a por ella
bss
loli
Por dios, con lo que me gusta el limón es perfecta para mi y además preciosa, el corte es de los que te invitan a meter el dedo, riquisima. Besos
Me encanta Mary, qué tarta mas bonita y mas fácil, espero que realmente sea tan buena como dices porque creo que la voy a hacer.
Un besazo
Marialuisa
Se disfruta viéndola ya en las fotos que son como siempre espectaculares y el dulce es como bien dices, fácil y con un resultado espectacular.
Feliz tarde Mary.
Espero Mary que no consideres exagerado si te digo que es ESPECTACULAR, tanto la receta como la presentación!!! Me he leído con detenimiento la receta y me encanta, y por supuesto, que la probaré como otras cosas que he preparado de tu blog en mi casa. Es una delicadeza el montaje final que has hecho de la tarta, es sutil y le acompaña los colores que le has sacado. En definitiva MAGNÍFICO como suele ser habitual en tí. Besitos
Holaaaa, qeu pastel Mary, que pastel! no solo es precioso sino que el sabor a cítricos con lo que me gusta es que me ha dejado pasmadita.
Tiene un aspecto tremendo, eres única decorando tus dulces!
Un besooo
Mary, estoy enamorada de tu tarta, tengo que hacerla, si o si!!
Es preciosa y me encantan los cítricos en los postres!!
Un beso enorme bonita!
A mi se me tienta muy facilmente con los postres cítricos, pero si además me pones delante unas fotos como las tuyas, caigo rendida. ¡Qué riquísima tarta !
Un beso
que lindo te quedo gracias por la receta
Mary, que bonita queda montada de esa forma!!! No sabes cuanto me gusta la tarta de limón, es una de mis favoritas y ésta me la acabo de guardar para probarla, porque seguro que es una delicia, tal y como tú dices.
Un besito enorme,
Hay mi niña que maravilla de presentación!! esta tarta esta de un profesional en toda regla,es que te quedo super perfecta oohh,como me gusta me llevo la receta guapetona...Bessss
Qué pinta tiene!! Haces unas fotos buenísimas, y creo, que la receta no debe ser peor... Pero ¿de verdad has cortado el bizcocho con un cuchillo jamonero?
Bueno bueno, que alegría para la vista , es estupenda!!!!
MADRE MIA QUE PINTA MAS RICA Y BIEN PRESENTADA.BSSSS
Sip...De verdad de la buena!!!
Pufffff... ¡tiene una pinta buenísima!
Yo hice lemon pie... estaba de muerte, y esta tiene que estar igual de rica...
Tengo limones, así que a lo mejor la hago :D
¡Un saludo!
Mary, pero que maravilla hija mía!! fíjate, has convertido una tarta sencilla en una autentica delicia tanto para el paladar como para la vista. Menuda presentación y menuda imaginación. Con tu permiso me llevo un trocito para mi marido y la receta porque le chifla el limón. Un biquiño preciosa
Mary, que sepas que esta ha sido amor a primera vista, ME ha encantado esta tarta, no sólo por la cremita de limón que me vuelve loca, sino por lo finísima que queda
Besitos
Mary, espectacular la presentación, realmente perfecta!
Hay Mary que nos matas con estos postres tan facilitos y tan resultones...claro que a ti te quedan todo espectacular y las fotos divinas!!
Me lo guardo porque me ha dejado alucinada y el coete de los bizcochos exactamente iguales....lo dicho espectacular!!
Besitos guapa
minha querida so digo wuau wuau 5* bjs
guau! que buena pinta tiene!!! delicioso!!!
Un lujazo de tarta Mary, qué bonita presentación!! Y el sabor ya me lo imagino, me fascinan los cítricos!
Besitos
QUe ricura de combinacion y bonita presentacion
Bss
Hola Mary:
Espectacular! Una tarta que se va derechita a mi lista de pendientes porque se ve riquísima y con un sabor intenso a limón, que me encanta. Te quedó divina.
Un saludo.
Ai madreee esto es un pecado divinoo, que pintaza, esto lo tengo que hacer un día :)
Vaya tarta preciosa, una delicia de limón. Bss.
A esta tarta no me puedo resistir!!me rindo ya mismo.Con esa crema de limón que me chifla y una presentacón 10. Un besin.
No entiendo como no engordas con todas las cosas buenas que preparas... Me parece una opción estupenda esta tarta de limón, y así cambiamos ya con la clásica tarta de limón con masa brisa, lemon curd y merengue. Esta presentación es preciosa. Me encanta, y voy a intentar hacerla, pues yo también soy amante de los cítricos. Besos.
Pues a mi los postres de limón me encantan, me tienta mucho esta tarta, pero así no hay quien sea buena con tantas tentaciones a diario, voy a tener que venir a tu blog con los ojos cerrados para no ver tanta maravilla.
Besos.
Es un pastel precioso,con esas bolitas de merengue tan chulas. También estoy deseando hacer la crema de limón,si todo el mundo habla maravillas de ella por algo será.
Besos
Deliciosa Mary, y una presentación diez!!!! Besos
hola guapa! una tarta diferente y muy bonita.
Normalmente las tartas de limon que acostumbro a ver son con masa quebrada la crema d limón y cubiertas de merengue gratinado.
En esta ocasión tanto la presentación como el uso del bizcocho le da un toque diferente más aireado y seguro que también más liviano y sabroso.
Mary mi hija es una de las que les gusta esas cremas, bueno casi que a todos. Te ha quedado expectacular como siempre por no variar como me gustan se ve el minimo detalle. Bikiños guapa
Mary cielo, que pintaza de tarta, solo ver ese precioso color, me imagino como tiene que estar de rica, ademas de preciosa y fina, me ha gustado mucho mucho, ese bizcocho me ha enamorado, , la verdad que toda ella, esta espectacular. Miles de besicos mi preciosa amiga
Muchas gracias Mary por quedarte también por mi blog. Esta receta, me ha recordado casi en su totalidad a los primeros "piononos de santa fé" que comí siendo muy niña, solo que en vez de llevar merengue por encima, tenían más crema de limón tostada por encima, un abrazo fuerte.
WOW!....te ha quedado de pasteleria frances!....de revista!!....un lujo delicioso........Abrazotes, Marcela
Ualaaaaa!!!! Que tarta más bonita!!!!! Fijo que la hago, aunque me da miedo el merengur!!!! Tengo varias preguntas para el biCocho genoves, yo hagoi uno pero quiero intentar el tuyo. Si lo quiero hacer de choolate, le.pongo la mitad de harina y el.resto de chocolate valor en polvo??? O seria otra proporcion??
No me atrevo a hacer la plancha tal cual en la bandeja, puedo hacer el bizcocho en un molde de 18cm y cortarlo en capas con la lira??? Y el agua la forma de echarlo a la mezcla, te refieres a no tirarlo de golpe al bol, no??? Perdona por tantas preguntas, en estas cosas tengo muchisimas dudas!! Un besito
Gracias Mary, he venido a ver tu respuesta. Tengo un cuchillo jamonero y creo que será lo que utilice, aunque tengo que hacer una tarta con varias capas y ésta receta no me va a servir, porque las capas tienen que ser más finas. Se admiten propuestas...jeje. Un beso.
Jose, utiliza una lira. Las venden en Ikea y valen muy poquito. Valen la pena para cortar un bizcocho grande a capas, es lo mejor...
Para añadir el agua debes ir poco a poco y desde el borde del recipiente dónde estás mezclando. ( Toda de golpe no, poco a poco en hilillo).
La plancha de bizcocho es muy fácil de hacer en la bandeja de horno, porque es planita y si repartes bien la masa te queda estupenda y del mismo grosor por todo. Pero también puedes usar otro molde y luego cortar en capas, claro...
Si quieres el bizcocho genovés de chocolate te sugiero éste:
4 huevos, 5 yemas, 275 g. de azúcar glas, 4 claras, 60 g. de harina y 60 g. de cacao en polvo.
Tamizas la harina junto con el cacao.
Montas las yemas junto con los huevos enteros y 200 g. de azúcar glas.
En otro recipiente montas las claras a punto de nieve con el resto del azúcar.
Luego incorporas las claras montadas a la mezcla de ( yemas, huevos y azúcar).
Añades la harina- cacao en forma de lluvia poco a poco y mezclas con movimientos envolventes.
Viertes la masa en una bandeja de horno ( con papel vegetal) y horneas a 220 durante 6 minutos aprox.
Sale fabuloso!!!!
Gracias!!!!! Pues mañana mismo lo hago porque lo necesito para el Sábado! Ya te cuento que tal me ha ido el desastre!! Gracias Mary, un besito enorme
q rica Mary! me encantan las tortas de limon, y esta tiene mucha pinta!!!!
Que buena idea hacerla con esa presentación. Yo adoro el lemon pie pero tu receta la copio para variar un poco. Me encanta! Un besito...Flor
una pinta increible, yo me la comeria entera, si es que junta las mayores delicias pasteleras
Pues si que dan ganas de comerse un trocito, si, hasta al ver ese cazo con la crema de limón ya me dan ganas de comerla a cucharadas sin montar el pastelito jajaja
Pues vaya presentación más preciosa que te ha quedado, y me encanta el limón, me lo apunto. Besos.
Una tarta realmente espectacular, ay ami me encantan estos sabores por lo que es una tarta ideal para mi, además queda preciosa , besos
Me encantan esas bolitas de merengue, me la apunto.
Sin comentarios, una presentación fantástica. Te seguimos!!
Fantástico, una presentación 10. Te seguimos!!
Publicar un comentario