17 de noviembre de 2016

Pasta boloñesa al pesto de espinacas.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:57
Hoy tenemos en nuestra cocina un delicioso plato de pasta con una salsa que me encanta. Pesto de espinacas. Receta para celebrar que hoy aterriza en Murcia la tienda Lidl más grande de Europa, dónde encontrar los mejores productos con una fabulosa calidad - precio.
Pesto de espinacas, delicioso, aromático e irresistible!!!
Receta.




INGREDIENTES;

1 cebolla, 3 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra molida, orégano, 300 g. de carne picada, 250 g. de salsa de tomate.
Pesto de espinacas: 100 g. de hojas de espinacas, 100 ml. de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de sal, 50 g. de piñones y 1 diente de ajo.




ELABORACIÓN:

1- Ponemos en un vaso batidor 100 ml. de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharadita de sal, las espinacas, 1 diente de ajo y los piñones. Trituramos hasta que quede homogéneo y guardamos en un bote con tapa.
2- Picamos la cebolla y el ajo bien menudito.




3- Pochamos en una sartén o cazuela con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
4- Salpimentamos. Cocinamos a fuego lento removiendo de vez en cuándo hasta que esté blandita la cebolla.
5- Añadimos la carne salpimentada, mezclamos bien y cocinamos un par de minutos.
6- Agregamos la salsa de tomate y el orégano. Mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que esté la carne en su punto.




7- Cocinamos la pasta en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrimos y mezclamos con la carne. Salseamos con el pesto de espinacas y servimos recién hecho.

16 de noviembre de 2016

Trucha al horno con verduras y bacon.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:01
Tenemos hoy en nuestra mesa un delicioso pescado al horno que me encanta preparar. Una buena trucha asada sobre un lecho de verduras y hortalizas con bacon y algunas hierbas aromáticas. Queda espectacular y ese pisto elaborado al horno... Irresistible!!!
Receta.




INGREDIENTES:

1 trucha grande, 1 pimiento rojo, 1 berenjena, 1 cabeza de ajo, media cebolla, 1 lata pequeña de aceitunas negras sin hueso, 60 g. de bacon loncheado, 1 tomate, sal, pimienta negra molida, 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra, tomillo, salsa de tomate, vino blanco, perejil fresco picado y patatas cocidas para acompañar.




ELABORACIÓN:

1- Lavamos el pimiento y la berenjena ( con su piel) , los cortamos en trozos del mismo tamaño aproximadamente y los ponemos en una fuente apta para hornear.
Troceamos la cebolla y la añadimos.
3- Separamos los dientes de ajo y repartimos.




4- Troceamos el tomate con su piel. Añadimos. 
5- Ponemos las aceitunas negras y el bacon troceado. Añadimos.
6- Salpicamos con perejil fresco picado, el tomillo, sal y pimienta negra molida.
7- Ponemos el vino blanco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
8- Metemos al horno precalentado a 180 grados y asamos hasta que las hotalizas y verduras estén casi hechas. ( Las pinchamos para observar su cocción). 




9- Retiramos del horno y ponemos sobre las verduras la trucha limpia y salpimentada, espolvoreada con algo de tomillo.
10- Horneamos unos 15 minutos aprox. hasta que el pescado esté hecho sin sobrecocinarlo para que no quede seco.

15 de noviembre de 2016

Menú festivo o de celebración.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 22:58
Hoy tenemos una propuesta de menú festivo o de celebración. Un menú que hemos seleccionado con ingredientes más especiales, que vistan nuestra mesa de fiesta y nos garanticen el éxito ante nuestros comensales. Recetas  sencillas y resultonas que garantizan el triunfo!!!
Pinchando en el título de cada receta veréis la elaboración paso a paso.


"Ensalada de vieiras y espinacas a la vinagreta"




"Centollo relleno"




"Rollitos de cecina con membrillo y parmesano"




"Chupitos de sopa de melón, gazpacho de sandía y salmorejo de remolacha"




"Solomillo a la naranja"




"Tarta de queso y limón"




"Mojito de fresa"




14 de noviembre de 2016

Las diez mejores tartas de queso.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 12:09
¿Os gustan las tartas de queso?. Pues aquí os dejo la recopilación de mis favoritas. Imprescindibles en mi cocina cuándo lo que busco es quedar como una reina y regalar a mis comensales un delicioso momento dulce. 
Pinchando en el título de la receta podréis ver la elaboración paso a paso. A disfrutar!!!


"Tarta de queso con salsa de caramelo"




"Tarta de queso y manzana"





"New York Cheese cake"




"Pastel de queso japonés"





"Tarta de queso con arándanos y fresas"




"Tarta de queso y remolinos de fresa"




"tarta de queso con mango y papaya"




"Tarta de chocolate y queso"




"tarta de queso y mermelada de moras casera"




"Tarta de queso y leche condensada"



Qué las disfrutéis!!! Realmente valen la pena.

10 de noviembre de 2016

Lasaña de pescado y zanahoria.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:01
Hoy tenemos una "lasaña de pescado" que ha quedado deliciosa. El truco está en elaborar un relleno con fundamento y muy sabroso. Un sofrito con buenos ingredientes que garanticen el estupendo resultado. Montar la lasaña y gratinar. ¿Fácil y delicioso, no?
Receta.




INGREDIENTES:

placas de lasaña, 2 dientes de ajo, media cebolla, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva, 250 g. de pescado ( merluza, bacalao, abadejo, lenguado...), sal, pimienta, medio vaso de vino blanco,1 zanahoria, salsa de tomate de buena calidad y queso rallado abundante.




ELABORACIÓN:

1- Picamos la cebolla, los ajos y la zanahoria muy pequeñitos y los ponemos a pochar en una cazuela o sartén con el aceite de oliva.
2- Añadimos el vino blanco, la sal y la pimienta negra molida. Mezclamos y dejamos evaporar.




3- Añadimos el pescado cortado en pequeños daditos ( sin piel ni espinas). Mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos.
4- Agregamos salsa de tomate abundante y damos un nuevo hervor. Retiramos del fuego. Reservamos.
5- Cocemos o remojamos en agua caliente las placas de lasaña siguiendo las instrucciones del fabricante. Lo más cómodo es utilizar placas precocidas, que simplemente deben mantenerse en remojo en agua caliente durante 10 minutos. escurrir y... listas para utilizar.



6- Ponemos en un recipiente apto para horno las placas de lasaña cubriendo el fondo. Encima la mezcla de pescado y salsa que teníamos reservada. Alternando capas de placas de pasta y salsa vamos montando nuestra lasaña.
7- Espolvoreamos con abundante queso rallado la superficie y gratinamos hasta que se dore. Servimos caliente.

8 de noviembre de 2016

Pastel de zanahoria y naranja.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:43
Qué delicioso "Pastel de zanahoria y naranja" tenemos hoy para merendar!!! Una combinación irresistible. Pastel húmedo y jugoso de un precioso color naranja que le aportan las zanahorias y el zumo. Aromático, suave, increiblemente apetecible!!!
Receta.




INGREDIENTES:

250 g. de zanahorias ralladas, ralladura y zumo de 1 naranja, 150 ml. de aceite de oliva, 3 huevos grandes, 200 g. de azúcar común, 200 g. de harina para repostería, 1 sobre de levadura en polvo y azúcar glas para decorar el pastel.




ELABORACIÓN:

1- Retiramos la piel a las zanahorias, las lavamos bien y trituramos. Reservamos.
2- Montamos los huevos con una batidora eléctrica durante 4 minutos.
3- Añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo a velocidad alta.




4- Bajamos la velocidad y añadimos el aceite de oliva poco a poco, desde el borde del recipiente.
5- Agregamos el zumo de naranja y la ralladura. Mezclamos hasta que se integren.
6- Añadimos las zanahorias trituradas, poco a poco, a cucharadas, batiendo a velocidad baja hasta que se integren.
7- Tamizamos la harina junto a la levadura y las añadimos poco a poco al bol, mezclando hasta conseguir una masa uniforme.




8- Vertemos en un molde redondo con papel vegetal y engrasado con mantequilla.
9- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos a esta temperatura hasta que al pinchar el centro con un palito veamos que sale limpio, unos 40 minutos aprox.
10- Desmoldamos y decoramos con azúcar glas espolvoreado.

7 de noviembre de 2016

Pastel de mermelada de higos de temporada y piñones.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:42
"Pastel de mermelada de higos de temporada con queso y piñones", tan exquisito y apetecible que no puedo dejar de recomendarlo, una delicia!!!
La masa por sí sola es irresistible y con esta compañía que le ponemos... la mejor mermelada de higos, queso feta y piñones doraditos al horno... ¿Qué más se puede pedir?
Receta.




INGREDIENTES:

Masa:  350 g. de harina especial para repostería, 150 g. de azúcar común, 4 yemas de huevo, 1 cucharadita de vainilla líquida, 180 g. de mantequilla a temperatura ambiente, ralladura de 1 limón y una pizca de sal.
Relleno: Mermelada de higos de temporada ( Degustabox ) Hero, 1 huevo batido para pincelar la superficie de la masa y 100 g. de piñones.




ELABORACIÓN:

1- Ponemos la mantequilla reblandecida en el bol de la amasadora ( o en un bol si amasamos a mano) y batimos a velocidad alta.
2- Añadimos el azúcar y seguimos mezclando.
3- Ponemos las yemas de huevo. Batimos.
4- Añadimos la vainilla líquida y mezclamos bien.
5- Ponemos la ralladura de limón y una pizca de sal. Mezclamos.




6- Añadimos la harina tamizada, poco a poco y mezclamos a velocidad baja hasta lograr una masa con todos los ingredientes bien integrados.
7- Tapamos la masa con film y dejamos que repose en frío al menos media hora.
8- Retomamos la masa y la dividimos en 2 partes, una ligeramente mayor que la otra ( para la base del pastel).
9- Estiramos la parte de masa que va a ser base de nuestro pastel, con un rodillo de cocina y sobre un papel vegetal, lo que nos va a facilitar enormemente el traslado al molde.
10- La ponemos sobre un molde redondo desmontable cubriendo fondo y lados del molde.



11- Sobre la base de masa extendemos una capa generosa de mermelada de higos de temporada Hero. 
12- Extendemos sobre un papel vegetal la otra parte de masa, dejándola de un grosor aprox. a 2 milímetros y cortamos unas tiras de masa del mismo tamaño para cubrir nuestro pastel.
13- Una vez colocadas sobre la mermelada las pincelamos con huevo batido y espolvoreamos la superficie del pastel con piñones.
14- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos hasta que se vea doradita.

4 de noviembre de 2016

Pastel de manzana Golden.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 6:59
Cómo me gustan los pasteles de manzana y éste está sobrebio!!! Super esponjoso y con una increible jugosidad que le aporta la fruta fresca.
Se conserva en perfecto estado durante varios días, por lo que resulta especialmente adecuado para incluirlo en los desayunos.
Veréis qué delicia!!!
Receta.




INGREDIENTES:

80 g. de mantequilla a temperatura ambiente, 180 g. de azúcar común, 2 huevos grandes, 180 g. de harina de perostería, medio sobre de levadura en polvo, 100 ml. de nata para montar y 3 manzanas Golden maceradas en zumo de 1 limón. Azúcar glas para decorar.




ELABORACIÓN:

1- Batimos la mantequilla reblandecida con unas varillas a velocidad alta hasta que blanquee, unos 4 minutos aprox.
2- Añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo a velocidad alta.




3- Bajamos la velocidad y añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se integren.
4- Tamizamos la levadura junto con la harina y añadimos poco a poco al bol, alternando con la nata. batimos hasta conseguir una masa con todos los ingredientes bien integrados.
5- Por último, añadimos las manzanas cortadas en daditos del mismo tamaño y maceradas en zumo de limón.




6- Vertemos la masa obtenida en un molde redondo forrado con papel vegetal y engrasado con un poco de mantequilla.
7- Metemos al horno precalentado a 180 grados y horneamos hasta que al pinchar el centro con un palito veamos que sale limpio.



8- Desmoldamos sobre una rejilla metálica y decoramos la superficie con azúcar glas.

2 de noviembre de 2016

Crema de limón (Lemon curd).

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 17:34
Hoy traemos una deliciosa "crema de limón", estupenda para rellenar bizcochos, acompañar quesos suaves y yogures o para tomar sola, a cucharadas. Está tan buena que resulta toda una tentación para los amantes de los sabores cítricos.Ya veréis!!!
Receta.




INGREDIENTES:

4 huevos grandes, 114 g. de azúcar común, zumo de 4 limones y 35 g. de Maicena.




ELABORACIÓN:

1- Exprimimos los limones y colamos el zumo.
2- Lo ponemos en un cazo junto con el azúcar y calentamos, removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.
3- Retiramos del fuego y dejamos templar.




4- En un cuenco batimos los huevos junto con la Maicena, mezclando bien hasta que no queden grumitos.
5- A la mezcla de huevos añadimos el zumo de limón con azúcar ( templado) y removemos hasta que se integren todos los ingredientes.




6- Ponemos el cuenco a baño María ( cazo con 2 dedos de agua y el cuenco dentro) y cocinamos a fuego medio removiendo con un agitador o varillas hasta que la crema espese.
7- Guardamos en un recipiente con tapa y conservamos en frío hasta el momento de su utilización o consumo.

1 de noviembre de 2016

Mejillones a la marinera.

Elaborado por Mariluz Piñeiro en 7:01

"Mejillones a la marinera", tan ricos y resultones que no puedo dejar de recomendarlos. Esta receta es infalible y ... Están de rechupete!!!
No es difícil conseguir unos buenos mejillones y cocinarlos en esta deliciosa salsa elaborada con buenos ingredientes, mimo y a fuego lento.
Veréis qué delicia!!!
Receta.



INGREDIENTES:

1 kg. de mejillones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, medio pimiento rojo,1 cucharas sopera de pimentón de La Vera, sal, 1 vaso de vino blanco, 6 cucharadas soperas de salsa de tomate de buena calidad, 1 cucharadita de laurel en polvo, 300 ml. de caldo de pescado, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen, y 1 cucharada sopera de perejil fresco picado.





ELABORACIÓN:

1- Picamos la cebolla, el ajo y el pimiento rojo en pequeños daditos.
2- Los ponemos en una cazuela con 2 cucharadas de aceite de oliva y cocinamos a fuego lento moviendo con una cuchara de madera. 
3- Añadimos la sal y seguimos pochando.





3- Ponemos el vino blanco, mezclamos y dejamos cocinar hasta que se evapore.
4- Añadimos el pimentón de La Vera y el laurel en polvo.
5- Agregamos la salsa de tomate, mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos más.
6- Añadimos el caldo de pescado, tapamos la cazuela y cocinamos a fuego lento hasta que las hortalizas estén blanditas, en su punto.





7- Ponemos en la cazuela los mejillones ( bien lavados y sin sus barbas). Tapamos la cazuela y dejamos cocinar hasta que se vayan abriendo. Debemos ir retirándolos de la cazuela a medida de que se vayan abriendo, con el fin de que no se sequen, ya que no todos se abren al mismo tiempo.





8- Ponemos los mejillones abiertos en una fuente de servir amplia y los salseamos abundantemente. Servimos recién hechos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Cuchillito y Tenedor Copyright © 2012 Design by Ana Sanchez Aubrey and Me